Muchas empresas españolas (el 60 % aproximadamente) proporcionan a sus trabajadores opciones de crecimiento profesional a través de cursos, seminarios, conferencias… Con todo y con eso, casi un 40 % sigue sin ofrecer estas posibilidades de desarrollo laboral. De todos los aspectos que podría querer potenciar una compañía (teletrabajo, salud laboral, comunicación con los empleados…), el reciclaje ocupa el puesto de preferencia. Disponer de una plantilla compuesta a base de trabajadores con conocimientos actualizados es clave para 6 de cada 10 empresas, según indica la Fundación Caja de Burgos.
Para favorecer la empleabilidad, surgen iniciativas de formación online como WebCurso. Más de 4.000 alumnos y 4.000 empresas se han beneficiado ya de las ventajas que esta plataforma educativa ofrece a empresas y empleados. Con las opciones disponibles en su catálogo de fundae cursos, los empresarios garantizan a sus trabajadores la adquisición de competencias laborales que les ayudan a consolidarse en el mercado laboral como auténticos profesionales de su sector.
A través de Fundae, y los créditos anuales otorgados a la empresa por trabajador y año natural, los empleados de una compañía pueden prosperar laboralmente sin tener que pagar el curso. Como Fundae cubre total o parcialmente el coste, el empresario tampoco tiene que abonar la cuantía completa.
Tabla de contenidos
La educación como motor profesional, también para autónomos
WebCurso es una plataforma que proporciona programas de formación a distancia 100 % bonificada. Todas sus opciones se pueden financiar con los fondos públicos de Fundae, que es la institución en España que otorga hasta un mínimo de 420 euros de subvención anual para cursos de formación. La variedad de cursos disponibles es bastante amplia, procurando siempre que se ajuste a las demandas del mercado. Esto beneficia a empresas y trabajadores.
Además, WebCurso dispone de promociones 2×1 que permiten a la empresa adquirir dos cursos (uno gratuito y otro, bonificado) en lugar de sólo una formación bonificada. Con esta opción, los autónomos se benefician tanto como los empleados que tienen a su cargo. Es importante aclarar que los cursos que bonifica Fundae se dirigen exclusivamente a trabajadores por cuenta ajena. Por este motivo, WebCurso crea paquetes especiales con los que también mejorar las competencias del empleador. Con un total de 60 horas de formación a un precio bonificado de 495 euros, «Autónomo + Trabajador a Régimen General» es un ejemplo de este otro tipo de opciones.
Objetivos de WebCurso
El campus virtual de WebCurso está diseñado para facilitarles a los alumnos las herramientas que necesitan adquirir para desempeñar su profesión aún con más rigor. A diferencia de la modalidad presencial, la educación a distancia evita los desplazamientos hasta el lugar de estudio (lo que ahorra tiempo y dinero), a la par que brinda una magnífica flexibilidad que permite a cada empleado completar el curso a su propio ritmo.
Las metas que WebCurso persigue se resumen en:
- Garantizar un desarrollo profesional continuo, a fin de evitar que los trabajadores se queden bloqueados (sin progresar) en su desempeño laboral.
- Fomentar la retención de talento con cursos atractivos para los empleados. Hay de marketing digital, ciencia de datos, creación de páginas web, configuración de tiendas online con WordPress y PrestaShop, etc.
- Facilitar la captación de perfiles profesionales con cursos como el de «selección de personal online», muy apropiado para los trabajadores del departamento de RR. HH. de la compañía.
- Promover la innovación en las empresas y ayudarlas a adaptarse a las nuevas normativas legales que, como la Ley Crea y Crece, fomentan el uso de la factura electrónica en el tejido empresarial. WebCurso cuenta con una formación bonificada de 10 horas para los empleados de aquellas empresas que ya utilizan certificados digitales y firmas electrónicas. El precio del curso es, en este caso, de 83 euros/trabajador.
Para estudiar a distancia, WebCurso pone a disposición de los trabajadores de la empresa un total de cuatro aulas online.
¿Cómo bonifica Fundae los cursos?
La Fundación Estatal para la Formación del Empleo es un organismo que utiliza fondos públicos para cubrir total o parcialmente el coste de los cursos de capacitación profesional que las empresas contratan para sus trabajadores. Las empresas que desean aprovechar esta oportunidad de formar a sus empleados con compensaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social necesitan:
- estar en regla con la Agencia Tributaria (libres de deudas);
- tener, al menos, un trabajador a cargo.
Independientemente de la categoría a la que pertenece el curso, todas las formaciones bonificadas de WebCurso se pueden pagar después de haber recibido la subvención de la Seguridad Social (otra ventaja más para la empresa, que no tiene que asumir el coste por adelantado). Eso sí, el empresario habrá de conservar durante cuatro años la documentación expedida para la realización del curso bonificado.
Empresas que pagan una parte de la formación
Tal y como explica WebCurso, las empresas que realizan formación 100 % bonificada con Fundae deben asumir siempre un porcentaje de la formación cuando tienen 6 o más trabajadores. Los porcentajes oscilan entre el 5 % (empresas de 6 a 9 empleados) y el 40 % (empresas con más de 249 trabajadores). De 250 empleados en adelante, las empresas dejan de ser pymes. Por ende, las pequeñas y medianas empresas son las más beneficiadas con la bonificación de Fundae. Si tienen de 10 a 49 trabajadores, deben abonar el 10 %, y si tienen de 50 a 249 empleados, el 20 %.